El ciclo del agua.

El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. Esta sufre constantes cambios por eso se puede encontrar en tres estados: sólido (nieve, hielo), líquido y gas (vapor de agua). Pero aunque cambia continuamente de forma, la cantidad de agua  en la tierra sigue siendo la misma. Esto da lugar al ciclo hidrológico.

http://www.windows2universe.org/earth/Water/water_cycle.html&lang=sp

    Este ciclo  comienza con la evaporación del agua de la superficie oceanica,la superficie terrestre y tambien hay que incluir la transpiración de los seres vivos. Luego tiene lugar la condensación,a medida que sube  el vapor de agua se enfría y se transforma en gotas. Estas se juntan y forman una nube. Por ultimo caen por su propio peso (precipitación). El tipo de precipitación depende de la temperatura que tenga la atmósfera, si es baja es en forma de nieve o granizo si es alta en forma de lluvia.Una parte de esa agua volverá a su lugar de origen,otra será aprovechada por los seres vivos y la otra se convertirá en agua subterránea mediante la inflitración. También existen otros dos procesos impotantes,que no pertenecen al ciclo hidrológico de una manera directa,pero si tienen un papel dentro de él.Son la fusión y la solidificación.

La fusión se produce cuando la nieve o el hielo pasa a estado líquido por culpa del deshielo.

La solidificación  se produce al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0 °C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo.La nieve es la solidificación del agua de la nube de una manera lenta y el granizo de una manera rápida. 

Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_hidrol%C3%B3gico