LA DESTRUCCIÓN DEL MAR DE ARAL

El mar de Aral era un mar interior situado entre Kazajistán y Uzbequistán. 

Antiguamente era el 4 º lago más grande del mundo, con una superficie de 68.000 kilómetros cuadrados, pero se ha ido reduciendo desde la década de 1960 devido a que los ríos que lo alimentaban fueron desviados por los soviéticos.

Actualmente el mar de Aral se ha reducido un 60% y su volumen en casi un 80% .

Se han propuesto diferentes soluciones a los problemas ocasionados por la pérdida de agua del mar de Aral, en diversos grados de viabilidad y coste económico. Entre éstas se incluyen: 

  • Mejora de la calidad de los canales de irrigación.

    destrucción paulatina del mar de Aral

  • Instalación de plantas de desalinización.
  • Imposición de tasas a los campesinos por el uso de agua de los ríos.
  • Transvase del agua de los glaciares de Siberia para reemplezar el agua perdida.
  • Utilización de menos productos químicos en el proceso del algodón.