Laguna de Antela.

La laguna de Antela es una laguna desecada en la década de 1950, que estaba situada en la comarca de A Limia. Abarcaba terrenos situados en los municipios de Sandías, Vilar de Barrio, Xunqueira de Ambía, Xinzo y Sarreaus.

La depresión de la laguna de Antela tuvo su origen durante el Terciario como consecuencia de un movimiento de placas. 

De su riqueza biológica destacaban las miles de aves acuáticas que la utilizaban durante todo el año.

Innumerables fueron los intentos de desecamiento y aprovechamiento de sus tierras para la labranza hasta su definitivo desecamiento a partir del comienzo de las obras en el año 1958.  Las razones por las cuales se desecó fueron la obtención de nuevas tierras de cultivo para incrementar la producción agrícola y el nivel de vida de la población local. Por otra parte, la eliminación de las aguas estancadas, a las que se consideraba focos de insalubridad utilizados por algunos insectos dañinos para su reproducción.

En el que fue en su día el sur de la laguna se instalaron, a partir de 1972, varias empresas dedicadas a la extracción de arena, que es muy apreciada para la construcción. 

Actualmente se intenta recuperar aquella riqueza biológica mediante la recuperación de las charcas de las areneras abandonadas.

imagen