El ciclo del agua.

El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. Esta sufre constantes cambios por eso se puede encontrar en tres estados: sólido (nieve, hielo), líquido y gas (vapor de agua). Pero aunque cambia continuamente de forma, la cantidad de agua  en la tierra sigue siendo la misma. Esto da lugar al ciclo hidrológico.

http://www.windows2universe.org/earth/Water/water_cycle.html&lang=sp

    Este ciclo  comienza con la evaporación del agua de la superficie oceanica,la superficie terrestre y tambien hay que incluir la transpiración de los seres vivos. Luego tiene lugar la condensación,a medida que sube  el vapor de agua se enfría y se transforma en gotas. Estas se juntan y forman una nube. Por ultimo caen por su propio peso (precipitación). El tipo de precipitación depende de la temperatura que tenga la atmósfera, si es baja es en forma de nieve o granizo si es alta en forma de lluvia.Una parte de esa agua volverá a su lugar de origen,otra será aprovechada por los seres vivos y la otra se convertirá en agua subterránea mediante la inflitración. También existen otros dos procesos impotantes,que no pertenecen al ciclo hidrológico de una manera directa,pero si tienen un papel dentro de él.Son la fusión y la solidificación.

La fusión se produce cuando la nieve o el hielo pasa a estado líquido por culpa del deshielo.

La solidificación  se produce al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0 °C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo.La nieve es la solidificación del agua de la nube de una manera lenta y el granizo de una manera rápida. 

Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_hidrol%C3%B3gico

 

El ciclo hidrológico

EL CICLO DEL AGUA

 

-Evaporación: la evaporación es la primera fase del ciclo del agua o ciclo hidrológico. Esta fase consiste en la evaporación del agua del océano. Los seres vivos, en concreto, las plantas contribuyen con el 10%.

-Condensación: el agua se evapora y forma las nubes por medio de  la condensación. Estas nubes están formadas por pequeñas gotas de agua.

-Precipitación: se produce cuando las gotas de agua se condensan y se unen a  las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre.

-Infiltración: Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o, más aún, por la transpiración de las plantas, que la extraen con raíces más o menos extensas y profundas. Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante.

-Escorrentía y circulación subterránea: se refiere a los diversos medios que tiene el agua para deslizarse por el terreno.

-Fusión o solidificación: este cambio de estado se refiere al paso de la nieve (estado sólido) por medio del deshielo a estado líquido. O de estado líquido por medio del descenso de temperatura a estado sólido.

Por último el agua de los ríos finalmente desemboca al mar, donde empezará de nuevo el Ciclo del Agua.

 

imagen

 

  EL CICLO DEL AGUA

El ciclo del agua consta de varias partes:

 

·         Evaporación: el agua se evapora de los océanos, los ríos y de todos los organismos terrestres.

·         Condensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.

·         Precipitación: se produce cuando las gotas de agua de las nubes se enfría y acaban por precipitarse en forma de líquido. En zonas frías o altas también pueden precipitarse en forma sólida.

·         Infiltración:   ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea.

Regreso al mar: el agua vuelve al mar de los ríos y el agua subterránea, comenzando de nuevo el ciclo del agua.

 

 

imagen

 

As causas do cambio climático

O cambio climático está provocando o aumento do nivel do mar,o desxeo provoando  aumento das temperaturas mundiais e a aparición máis continua de de fenómenos meteorolóxicos extremos.

 

O desxeo (tags)

O desxeo dos graciares é unha das consecuencias do cambio climático

 

enlaces:insertar…

El cambio climático afecta a diversos factores relacionados con los seres vivos

 

entrada con tags


 

Os cambios que está producindo o cambio climático

 

 

 

ClimánticaO cambio climático provocará no futuro a desertización das cidades

 

Gases del efecto invernadero

En la atmósfera terrestre, los gases de efecto invernadero más importantes son:

El vapor de agua:Es el principal contribuyente.

El dióxido de carbono:Es emitido por los volcanes y por los organismos en su respiración.

El metano: Emitido en los procesos de digestión de los rumiantes,en vertederos y en ciénagas.

 

El aumento del nivel del mar.

climatica

El aumento del nivel del mar provoca que muchos animales tengan que transladarse de lugar o en el peor caso su muerte.